
Aunque los primeros dientes del bebé, los llamados “dientes de leche”, son temporales, su cuidado es esencial para la salud de las encías y de los futuros dientes permanentes. He aquí algunos consejos
1- Limpia su boca antes de que le empiecen a salir los dientes
Comience a limpiar la boca de su hijo incluso antes de que le salgan los dientes. Limpie las encías después de cada comida con un paño tibio y húmedo o con un trozo de gasa humedecido. También puede comprar dispositivos de goma suave similares a dedales (que se ajustan a su dedo índice) para frotar el exceso de comida.
2- Cuida sus dientes de inmediato
Una vez que los dientes comienzan a salir, comienza a cuidarlos de inmediato. Muchos padres piensan que los dientes de leche no son importantes porque después serán reemplazados por unos permanentes. Pero estos primeros dientes conservan el espacio para los permanentes y ayudan al bebé a masticar y hablar. Si no se los cuida adecuadamente, se pueden descomponer y provocar una infección en las encías llamada gingivitis, que puede afectar al espaciamiento de los dientes permanentes.
3- Evita las caries
Los primeros signos de caries en los dientes de leche son la decoloración y las picaduras menores. Acostar al bebé con un biberón de leche (o, lo que es peor, de zumo) es conocido por causar caries. No deje a su bebé con un biberón durante largos períodos de tiempo, especialmente si nota que ya no se está alimentando y solo está usando el biberón para su comodidad.
4- Cepillar con pasta de dientes a partir de los 2 años
Una vez que los dientes del bebé han crecido, es hora de comenzar a cepillarse. Use una pequeña cantidad de pasta dental con fluoruro (aproximadamente del tamaño de un grano de arroz) y cepille sus dientes dos veces al día.
5- Regular la ingesta de fluoruro del bebé
A pesar de que su bebé no use una pasta dental con fluoruro, debe obtener suficiente fluoruro, importante para prevenir las caries. La mayoría de los suministros de agua de nuestras ciudades tienen incorporado fluoruro. Pregúntele a su médico acerca de los suplementos de flúor. El bebé puede tomarlos una vez que tenga 6 meses de edad si el agua de su grifo no está fluorada o si su hijo no toma agua del grifo.
6- Programar un examen dental
Se realizar el primer examen dental a la edad de 1 año o cuando aparezca su primer diente.
Fuente: Paula M. Elbirt en Parents