Total: 0,00 
Total: 0,00 
  • Se realizará un baño diario para eliminar de la piel del niño las sustancias dañinas del medio o las que produce el propio cuerpo como el sudor. Cuando el niño empiece a mantenerse sentado se puede bañar en una bañera más grande y así el baño se va convirtiendo en un momento de juego.

El pequeño puede colaborar en el lavado del cuerpo con la esponja. En ningún caso se debe dejar solo al niño en la bañera. Hacia los cuatro años, cuando ya ha alcanzado estabilidad motora, la actividad del baño se puede transformar en ducha.

El cabello

– Se lavará el pelo de los niños dos o tres veces cada semana. – Se pueden utilizar champús infantiles que no pican en los ojos, ya que no es una práctica que les guste mucho a los niños, y esto les ayudará a aceptarlo mejor.

Los dientes

Los dientes deben lavarse siempre después de cada comida.

Hay que enseñarle el procedimiento correcto para lavarlos: poner la pasta en el cepillo, cepillarse, enjuagarse y limpiar y guardar el cepillo.

El cepillado de dientes debe estar supervisado por una persona adulta hasta los 7-8 años ya que los niños tienen dificultades para enjuagarse correctamente y tienden tendencia a tragarse una parte del dentífrico.

 Las uñas

– Las uñas siempre deben estar cortas y limpias ya que el niño tiende a llevarse las manos a la boca y estás son un vehículo de transmisión de gérmenes.

Las uñas de las manos se deben cortar redondeadas y las de los pies es mejor cortarlas rectas.

Síguenos en nuestras redes sociales: https://www.instagram.com/marsaebebes.es/

Comparte con tus amigos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram
Tiktok
Hola, en que puedo ayudarte