Total: 0,00 
Total: 0,00 

El bebé se encuentra en la fase que hemos denominado pasiva, que se caracteriza por una dependencia total de las personas adultas.

Si el bebé es inquieto será mejor bañarlo por la noche para que la relajación y la tranquilidad del baño le ayuden a dormir.

Requisitos para el baño

– La sujeción del bebé se realiza de forma firme pero delicada, con una mano se mantiene la cabeza y la otra queda libre. El bebé estará semi incorporado. Para mayor comodidad también puedes utilizar la hamaca de baño y así tener tus manos libres en todo momento.

 – La bañera, así como todos los elementos necesarios deben estar limpios. Es recomendable utilizar una bañera pequeña.

– La esponja debe ser natural o especial para bebés. El jabón y el champú serán neutros y sin perfume. – La temperatura del agua debe oscilar entre 34 y 36 grados, nunca superior a 37. – Para el secado se puede utilizar una toalla de algodón.

Procedimientos para el baño

Calentamos el agua y comprobamos su temperatura. Desnudamos al bebé y le limpiamos la zona del pañal. Siempre debemos lavar al bebé de arriba abajo, echándole agua por la cabeza y por todo el cuerpo, con la esponja o las manos. El baño no debe durar más de 4-5 minutos.

Sacamos al bebé de la bañera y lo ponemos sobre una toalla de algodón y lo abrigamos enseguida. En cuanto esté bien seco le aplicamos aceite o crema hidratante infantil con un suave masaje. A continuación, hay que vestir al niño para que no coja frío y peinarlo suavemente.

El cepillo que utilicemos debe ser de cerdas muy finas y hay que pasarlo con suavidad y ligeramente humedecido para no hacer daño al bebé.

Cuidado con el cordón umbilical

El cordón umbilical suele tardar unos 8-10 días en secarse y caerse. Otra opción es realizar el lavado con una esponja húmeda. Hay pediatras que insisten en que el baño por inmersión es posible, siempre que no se realice por mucho tiempo y se seque la zona por completo. 

El cambio de pañales

– Antes de poner otro pañal hay que limpiar muy bien la zona. Esta limpieza se debe hacer de manera diferente según el bebé sea un niño o una niña. 

Niñas: la limpieza debe hacerse siempre de delante hacia atrás (es decir de la vagina hacia el año) y no al revés, para evitar extender bacterias de los
intestinos en la vejiga o la vagina. De esta manera prevenimos posibles
infecciones.

Niños: la limpieza se efectuará desde los muslos hasta el pene, poniendo
especial atención en la zona de los testículos, ya que, al ser rugosa la piel que los cubre, pueden quedar en ella restos de orina o heces. En los niños, la orina se esparce más que en las niñas, por lo que conviene limpiarlos desde la barriga hasta los muslos.

– Cuando el bebé ya está limpio, hay que secar muy bien toda la zona que hemos lavado, poniendo especial atención a los pliegues.

Una vez que la zona que hemos limpiado está bien seca, aplicamos crema.

Poner el pañal

El procedimiento que se sigue para colocar un pañal es muy sencillo: ponemos el bebé tumbado boca arriba sobre una toalla, lo levantamos cogiéndolo por los pies y le ponemos el pañal abierto por debajo, procurando que la parte superior quede a la altura de la cintura. A continuación, dejamos caer las piernas del bebé, levantamos la
parte delantera del pañal y lo cerramos.

Los pañales se deben colocar de manera que queden cómodos, es decir, que no aprieten demasiado ni queden demasiado flojos, pues en tal caso podría salir la orina.

Síguenos en nuestras redes sociales: https://www.instagram.com/marsaebebes.es/

Comparte con tus amigos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram
Tiktok
Hola, en que puedo ayudarte