
¿Por qué se tienen gemelos?
Esto ocurre cuando la fertilización de un solo óvulo se divide en dos. Los gemelos idénticos o monocigóticos son los que comparten todos sus genes y son del mismo género. En cambio los gemelos heterocigotos son el resultado de dos óvulos diferentes fecundados, envueltos por la misma placenta.
¿Cuál es la diferencia entre gemelos y mellizos?
En el caso de los mellizos, dos espermatozoides diferentes fecundan dos óvulos separados. Cada mellizo tiene su propia placenta y saco amniótico. Los mellizos pueden ser dos niños, dos niñas o un niño y una niña. Los mellizos comparten el 50% de sus genes y pueden tener o no el mismo grupo sanguíneo. En cambio en los gemelos es un único óvulo fertilizado el que se separa y se forman dos fetos. Los gemelos comparten todos sus genes y son del mismo género. Sus huellas dactilares si son diferentes, pero tienen el mismo grupo sanguíneo.
¿Con cuántas semanas suelen nacer los bebés de partos múltiples?
Normalmente los partos múltiples sean de dos o más bebés, suelen durar entre 35 y 37 semanas. En cambio un embarazo de un solo bebé dura aproximadamente 40 semanas.
No obstante las madres con un embarazo múltiple tienen un seguimiento más exhaustivo por parte de sus médicos, ya que los problemas placentarios y de crecimiento fetal son más frecuentes. Por lo tanto, será el personal médico el que vaya dándote las indicaciones necesarias para que tanto tú, como tus bebés estéis bien en todo momento.
Recuerda llevar una dieta sana para estar bien alimentada, deberás de seguir las pautas normales de alimentación durante el embarazo, incluyendo el incremento de calcio, hierro, e incluso ingerir más proteínas para ayudar a los bebés a crecer adecuadamente. Tú médico te indicará qué vitaminas tomar para obtener los nutrientes que necesitan sus bebés en proceso de crecimiento.
¿Preparada ya para el parto?
Un parto múltiple puede resultar más abrumador, sobre todo por la posibilidad de tener un parto prematuro, pero debes mantener la calma porque estarás siempre acompañada de personal médico cualificado para ello. Puede ser que tengas un parto vaginal completamente normal, pero recuerda que en los partos múltiples no siempre es viable este tipo de parto. Por lo que debes estar también preparada por si surgen complicaciones durante el parto y sea necesario practicar una cesárea. También debes estar preparada por si tus bebés han nacido prematuramente tendrán que ser trasladados de inmediato a la UCIN (Unidad de cuidados intensivos neonatales) para que puedan recibir la atención especial que necesitan.
La llegada a casa
Ten en cuenta que los primeros días, semanas e incluso meses suelen ser los más complicados, habituarte a alimentar frecuentemente a los bebés, la falta de sueño y la falta de tiempo para una misma, hace que nos agobiemos un poco más de lo normal, no te olvides que tendrás a tu lado a familiares y amistades que estarán deseando echarte una mano, así que no dudes en pedir ayuda para lo que necesites, porque eso te permitirá descansar algo más y hará que te recuperes mucho mejor del parto.
Y ya sabes, a disfrutar muchísimo de tus bebés porque crecen muy rápido…