🍌FRUTAUn plátano o unas mandarinas son frutas fáciles de pelar. Y para otras frutas, podemos usar un táper para meterla pelada y cortada, o frutas pequeñas como fresas, uvas o
Noticias sobre la salud del bebé y la infancia de nuestros hijos
Leche materna > 0-6 meses y hasta que madre o niño decidan.Leche adaptada (en niños que no toman leche materna) > 0-6 meses y hasta el año.Cereales –pan, arroz, pasta,
Descubrir las capacidades de su propio cuerpo Evidentemente, si nos fijamos en los recién nacidos veremos que los momentos de actividad son pocos y breves, si los comparamos con los momentos de
El beneficio del gateo para el desarrollo de tu bebé es increíble, ya que conecta los hemisferios cerebrales y favorece el desarrollo cerebral. Durante ese período de tiempo el bebé
Alergias alimentarias La alergia alimentaria es la reacción adversa que presenta un niño después de ingerir, inhalar o tener contacto con un alimento si hay una causa inmunológica comprobada. Las alergias pueden
TRASTORNOS OCASIONALES Los trastornos ocasionales más habituales en los niños son la regurgitación, el cólico, el vómito, el estreñimiento y la diarrea. Regurgitación Es característica de los lactantes y consiste
La infancia se caracteriza por ser la etapa en que hay más crecimiento físico y desarrollo psicomotor, y esto quiere decir que la alimentación tiene que cubrir unas necesidades mayores,
El bebé se encuentra en la fase que hemos denominado pasiva, que se caracteriza por una dependencia total de las personas adultas. Si el bebé es inquieto será mejor bañarlo por
Se realizará un baño diario para eliminar de la piel del niño las sustancias dañinas del medio o las que produce el propio cuerpo como el sudor. Cuando el niño
Uno de los cambios importantes en estas edades y que a menudo genera preocupaciones en las familias, es la retirada de los pañales. Este es un aprendizaje complejo que requiere