🍌FRUTAUn plátano o unas mandarinas son frutas fáciles de pelar. Y para otras frutas, podemos usar un táper para meterla pelada y cortada, o frutas pequeñas como fresas, uvas o
ALIMENTOS PROHIBIDOS– Hígado: Vit. A.– Nuez de Brasil: Selenio.– Algas: Yodo.– Atún rojo, pez espada: Mercurio.– Carne cruda, curada o ahumada: toxoplasmosis. RECOMENDACIONES– Omega 3, 6 y 9 (pescado azul,
Leche materna > 0-6 meses y hasta que madre o niño decidan.Leche adaptada (en niños que no toman leche materna) > 0-6 meses y hasta el año.Cereales –pan, arroz, pasta,
Una alimentación saludable durante el embarazo es fundamental para la madre y el bebé. La madre tiene que comer para cubrir sus necesidades y las del bebé, por ello, se
Alergias alimentarias La alergia alimentaria es la reacción adversa que presenta un niño después de ingerir, inhalar o tener contacto con un alimento si hay una causa inmunológica comprobada. Las alergias pueden
TRASTORNOS OCASIONALES Los trastornos ocasionales más habituales en los niños son la regurgitación, el cólico, el vómito, el estreñimiento y la diarrea. Regurgitación Es característica de los lactantes y consiste
La infancia se caracteriza por ser la etapa en que hay más crecimiento físico y desarrollo psicomotor, y esto quiere decir que la alimentación tiene que cubrir unas necesidades mayores,