Leche materna > 0-6 meses y hasta que madre o niño decidan.Leche adaptada (en niños que no toman leche materna) > 0-6 meses y hasta el año.Cereales –pan, arroz, pasta,
Sí, ya sé que cuando te suscribes a una newsletter 📝 recibes muchos e-mails 😬 donde únicamente te envían ofertas, descuentos y publicidad de productos y más productos… Y te
Aprovechamos este artículo para hablarte de varios métodos que te ayudarán a entender mejor que necesita tu bebé, después de conocer los distintos métodos, podrás poner en práctica el que
Las disomnias son alteraciones que afectan a la cantidad, la calidad y el horario de sueño. El insomnio es el trastorno del sueño infantil más frecuente y puede afectar tanto a lactantes
Es un tópico, pero a la vez una verdad tan grande como un castillo y es que lo mejor de la vida es gratis, es gratis amar, reír, abrazar, besar,
¿Por qué se tienen gemelos? Esto ocurre cuando la fertilización de un solo óvulo se divide en dos. Los gemelos idénticos o monocigóticos son los que comparten todos sus genes
Descubrir las capacidades de su propio cuerpo Evidentemente, si nos fijamos en los recién nacidos veremos que los momentos de actividad son pocos y breves, si los comparamos con los momentos de
El beneficio del gateo para el desarrollo de tu bebé es increíble, ya que conecta los hemisferios cerebrales y favorece el desarrollo cerebral. Durante ese período de tiempo el bebé
TRASTORNOS OCASIONALES Los trastornos ocasionales más habituales en los niños son la regurgitación, el cólico, el vómito, el estreñimiento y la diarrea. Regurgitación Es característica de los lactantes y consiste
La infancia se caracteriza por ser la etapa en que hay más crecimiento físico y desarrollo psicomotor, y esto quiere decir que la alimentación tiene que cubrir unas necesidades mayores,